Súmate a la innovación del uso de los contenedores marítimos. Las razones son muchas, las aplicaciones infinitas, ya que en la actualidad pueden ser utilizados en muchas áreas.
Podemos citar diversos beneficios al utilizar un contenedor marítimo. Pero las principales y más importantes son la movilidad (facilidad para reubicarlos o moverlos) y la portabilidad (facilidad para cargar, descargar o apilar). En el ramo de la construcción por ejemplo, los contenedores facilitan el realizar diseños optimizando su ubicación y orientación, sus características de peso y de soporte de carga los hacen adaptables, solo requieren de una ligerísima cimentación para casi cualquier terreno, y al tratarse de un tipo de construcción prefabricada, reduce al mínimo su huella ecológica.
Tienen un rendimiento estructural muy alto, ya que soportan la colocación superior de nuevos módulos. Con sus casi 30 metros cuadrados en su interior (en los contenedores de 40 pies), un sólo contenedor podría ser espacio suficiente para que pueda vivir una pequeña familia. Además con el tipo de acero “Corten” con el que están fabricados tienen una mayor durabilidad, ya que crea una película de óxido impermeable al agua que protege su interior.
Los contenedores marítimos están diseñados para ser fácilmente apilables, por lo tanto, con una serie de adaptaciones pueden ser un material perfecto para una arquitectura modular. Por ejemplo, un módulo o contenedor puede ser la cocina, otro el estudio o una habitación, y poder formar así construcciones en línea o en columna en varios pisos.
Hemos adoptado el sistema de calidad como unos de los factores más importantes en la empresa, porque estamos seguros que ello garantiza la satisfacción de nuestros clientes
Tenemos como propósito principal satisfacer la necesidad de nuestros clientes con un acompañamiento durante todo el ciclo del proyecto, con la idea de tener un producto final que cumpla con las condiciones y necesidades planteadas.
Para lo cual es importante tener una idea inicial de tu proyecto ya sea un bosquejo o una descripción básica del mismo.
En la fase de diseño se requiere un encuentro de manera personal o virtualizado, para plasmar la idea final con el equipo de arquitectura y de esta manera obtener en diferentes formatos, la conceptualización completa del proyecto..
Gracias a la confianza puesta en nosotros, nos esforzamos en asegurar el desarrollo de la idea, de tal manera que el sueño sea una realidad materializada en nuestros productos entregados..